Menú

Ayuda

Explore el Centro de Asistencia para aprender cómo obtener el máximo provecho de Territory Helper.

Importar Territorios

Se pueden importar territorios desde un archivo KML o KMZ. Estos formatos de archivo se utilizan normalmente para almacenar datos geográficos de Google Earth o Google Maps.

La importación de territorios se hacer desde la pagina Territorios. Para ello, tenemos que estar en modo Editar. Si usted no tiene claro como cambiar a dicho modo, le recomendamos que repase la sección Ver y Editar Territorios.

Estando en modo edición, haga click en el botón de importación como se muestra en la imagen de abajo.
Como se ve a continuación, aparecerá un cuadro de diálogo en el que se puede seleccionar el archivo KML o KMZ que contiene los datos del territorio.
Una vez seleccionado el archivo que desea importar, simplemente confirme la elección y la importación comenzará.

Tan pronto como la importación finalice, una lista de todos los territorios se mostrara en pantalla. El color verde indica una importación exitosa y el rojo indica que se produjo un error al intentar importar ese territorio. Los resultados también muestran si algún territorio fue renombrado. Podemos ver un ejemplo a continuación.
Todos los territorios importados se crearan automáticamente dentro de la sección Territorios, donde podrá organizarlos y gestionarlos. Los territorios importados se encuentran en la parte superior de la lista de territorios como se muestra en la imagen de abajo.
Para obtener más información sobre la organización y gestión de territorios le recomendamos que repase la sección Propiedades de Territorios.